 1)  Ante Dios,  los ruegos de los santos son ruegos de amigos, pero los ruegos de María son ruegos de Madre (san Alfonso).
1)  Ante Dios,  los ruegos de los santos son ruegos de amigos, pero los ruegos de María son ruegos de Madre (san Alfonso).
              
              2)   Siempre  tuve fe en María Auxiliadora y he visto suceder cosas admirables (san Juan Bosco).
              
              3)   Había trabajado mucho por convertir a un gran pecador y  nada lograba. Entonces decidí encomendárselo totalmente a la Santísima Virgen y la gracia se obtuvo prontamente (santa Gemma Galgani).
              
              4)   He recomendado muchas veces a la gente que repita  frecuentemente esta oración: "Oh María, rogad a Jesús por mí" y los  resultados obtenidos son maravillosos (san Alfonso Ligorio).
              
              5)  Si tú haces algo por la Virgen María, la Virgen María  hará mucho por ti (siervo de Dios Felipe Rinaldi).
              
              6)   Hay que  predicar a todos, grandes y chicos, que son hijos de María santísima, que ella los quiere librar de los peligros del mundo y llevarlos a la  gloria celestial, y que a los que la honran con sus  oraciones y con el cumplimiento exacto  de su deber, ella les concederá infinitas gracias y favores (san Juan Bosco).
            7)   Nunca he  visto que un pecador haya rezado con fe y perseverancia a la   Santísima Virgen  y haya tenido mala muerte (san Alfonso).
              
              8)  Si yo no  tuviera a la Madre  de Dios, que me defiende a cada paso de los peligros del alma, ya habría caído en poder de Satanás (Santo Cura de Ars).
              
              9)   Hay una  novena bienaventuranza. Dice así: Bienaventurados los devotos de la Santísima Virgen, porque tendrán sus nombres escritos en el libro de la Vida Eterna (san Buenaventura).
              
              10) Cuando las tentaciones pongan  en peligro tu salvación, y la tristeza  te quite las fuerzas y los deseos de seguir trabajando por conseguir la santidad, acuérdate de María y llámala en tu ayuda; llámala insistentemente como el niño aterrorizado pide ayuda a su madre, y ella que es causa de nuestra  alegría, correrá a ayudarte.  Te desafío a que hagas la prueba. No te fallará ni una sola vez (san  Bernardo).
              
              11) No hay criatura que haya contribuido tanto como  María a la reconciliación de Dios con los hombres. Ella nos trajo al Redentor. Ella es la Mediadora ante el único Mediador que  es Cristo. Por medio de ella vino al mundo el que hizo las paces entre Dios y los pecadores (santo Tomás de Aquino).
              
              12) San Bernardo era un hombre de  salud sumamente débil y, sin embargo, realizó obras  maravillosas. Él declaraba siempre que las fuerzas  para hacer obras tan grandes, siendo tan débil, se las proporcionaba la poderosa intervención de la Virgen María  en su vida (D. Rops).
            13)  Cuando María  ruega, todo se obtiene, nada se niega; frase que san Juan Bosco mandó grabar en  una gran campana de su templo.
              
14)  Si tenéis  la dicha de grabar en el corazón  de los niños  la devoción  a la Virgen María,  habréis  asegurado su salvación (san Marcelino  Champagnat).
15)  Tened la mirada puesta en María,  que es la obra maestra de Dios.  Modelo ideal de toda vida consagrada. Fortaleza para todos  los heroísmos  apostólicos  (Pablo VI).
16)  "Llena de gracia, bendita entre todas las mujeres". No le  habría  hablado así  el ángel  si María  no hubiera sido perfectamente pura y santa (san Agustín).
17)  Si María  consigue tantos favores para este pobre cuerpo que pronto se acaba, ¿cuántos más favores  concederá  para el alma que es inmortal? (venerable Luis Comollo).
18)  María  nos ama mucho, porque una madre siente gran amor por sus hijos, y todos nosotros somos hijos suyos y  hermanos de su Hijo queridísimo,  Jesucristo. María  ama a sus devotos por gratitud, porque si nosotros le demostramos amor, aprecio  y devoción,  ¿cómo no va  ella a retribuirnos amor por amor?
Ella sí que cumple lo que dice la Sagrada Biblia en  el libro de la Sabiduría: "Yo amo a los que me  aman" (san Luis María  Grignon).
19) Santo Domingo Savio, al aparecerse a san Juan  Bosco después  de muerto, le dijo: "Tus discípulos  llegarán  a la santidad si se esfuerzan mucho por conservar la virtud de  la castidad, y si cultivan una gran devoción a la Madre de Dios".
            20)  Tu amor a la Virgen María debe  tener una cualidad especial: debe provenir del gran aprecio que tú tienes a sus  grandes cualidades y virtudes, por ejemplo que es Madre de Dios, Virgen purísima,  consoladora de los afligidos, etc. Porque si tu amor a la Virgen proviene sólo de tus  mezquinos intereses por conseguir favores o de tus  sentimentalismos, tu devoción  puede ser falsa (san Luis María  Grignon).
              
              21)  San Juan Berchmans estaba moribundo. Su director espiritual le preguntó: "¿Cuál es el  secreto para que la   Santísima Virgen  te haya favorecido tanto?". Y el respondió: "El secreto es ofrecerle cada  día  algún  homenaje, aun que sea pequeño,  pero no dejar ningún  día  sin hacerlo".
              
              22)  San José  Cafasso estaba tan convencido de que en la obra de conversión de los  pecadores, la mejor colaboradora es la Virgen María,  que cuando iba a convertir a alguno  condenado a muerte, decía: "Voy  confiado, porque la que lo va a convertir es mi socia: la Madre de Dios".
              
              23) ¡Si supiéramos de cuántas  desgracias nos ha librado la   Virgen María!  ¡Y  cuántos  favores nos ha concedido  y nos quiere  conceder! ¡En  el cielo lo sabremos y nos quedaremos atónitos! (san  Juan Bosco).
              
              24) Jesús, María: éstos sean los nombres que yo pronuncie  al morir, para que llevando este ramo de olivo  en la boca, sea recibido en el Arca santa del  paraíso  ,. (san Germán).
              
              25) Las más poderosas armas que yo conozco  para vencer al príncipe  de este mundo y alejar el pecado, son: la recepción frecuente  del Cuerpo de Cristo y una confianza  ciega en su Santísima  Madre. Hace muchos años  que vengo recomendando la devoción  a la Madre de  Dios y no dejaré  de hacerlo hasta que tenga la dicha de contemplarla allá arriba en los  cielos (san Gregorio Vil,  Papa).
              
26)  El culto de la Virgen  debe consistir en lo siguiente: 
1. En una alta estimación de sus  grandes cualidades y de su inmensa dignidad. 
2. En una filial confianza. 
3. En  una estudiosa imitación  de sus virtudes. 
4. En propagar el culto mariano (san Buenaventura).
27)  El hombre tiene: como mediador de su causa ante el Padre, al  Hijo. Y como mediador ante el Hijo, a la Madre (san  Buenaventura).
28)  A las almas privilegiadas, sobre las cuales tiene particulares  designios de misericordia, Dios les otorga especialísima devoción a la Madre de Dios (san  Marcelino  Champagnat).
29)  Preguntaron a santa Teresita cuál  era el secreto para que los consejos que ella daba tuvieran tanta eficacia y  tan buen efecto, y ella respondió:  "Mi secreto es  éste: yo nunca doy un buen consejo sin haber invocado antes  a la Virgen María, y  sin haberle pedido que me inspire lo que debo decir a la otra persona, para su  mayor bien".
30)  Si he logrado conservar la virtud de la castidad ha sido por  un favor constante de la   Virgen María.  A ella le debo  también el haber aumentado  mi inteligencia para comprender mejor cómo debía  obrar en la vida (san  Benito  Cottolengo).
31)  Si no nos va mejor, es porque no somos más devotos de María (san Luis María Grignon).
            32)  Miguel Magone, el alumno santo está  moribundo (21 de enero de 1859). Don Bosco se le acerca y le dice: "¿Qué es lo que más te consuela  de estos últimos momentos  de tu vida?" y el joven le responde: "Dos cosas me  consuelan ahora que llega la muerte: haber comulgado muchas veces, y haber  rezado y confiado mucho en la Virgen María.  ¡Oh María! ¡María! ¡Qué felices son  tus devotos a la hora de la muerte!" (Una hora después expiró. Tenía 17 años).
              
              33)  De María nunca se  hablará demasiado  bien. Su grandeza nunca la lograremos  comprender, porque para comprender la grandeza de la Madre será necesario  poder comprender  la del Hijo (san Luis María Grignon).
              
              34)  Dios Padre reunió  en un lugar todas las aguas y lo llamó mar. Y reunió en otro lugar todas las gracias y todas  las bendiciones y lo llamó:  María (san Luis María Grignon).
                          35)  Dios tiene un tesoro en que ha guardado todas sus joyas, incluso  a su Hijo. Ese tesoro es María  (san Luis María Grignon).
              
              36)  Jesús sigue siendo  en el cielo el mejor hijo que ha existido, y por lo  tanto, supremamente atento con su Madre la Virgen María y pronto a  acceder a su más  pequeño deseo  (san Luis María Grignon).
              
              37) Las tres cosas que más alejan a Satanás son: 
              1. Confesarse muy bien, con verdadero propósito y verdadero  dolor de los pecados. 
              2. Comulgar con frecuencia y muy devotamente. 
              3. Tener  una gran devoción  a la   Virgen María (san Juan Bosco).
            38) He llegado a  comprobar plenamente esta gran noticia de san Bernardo: "Jamás se ha oído decir que alguno haya  implorado con confianza y perseverancia la ayuda de María santísima, y ella no lo haya ayudado poderosamente".(san  Antonio María Claret).
              
39) La Virgen no tiene nada de  austero o temible que nos pueda alejar. Ella es siempre amable, y bondadosamente  se presenta ante su Hijo cuando se lo pedimos. Y nos obtiene cuanto necesitamos (san Luis María Grignon).
40) Por ti, oh María, están llenos los cielos y vacíos los infiernos(san Bernardo).
41) Hay tantos  peligros en el camino de la vida que es frecuentísimo el caso de  personas que volaban muy alto en santidad, y han caído entre el fango y  han sido desvalijadas lastimosamente por los enemigos del alma. 
A cada rato caen cedros del Líbano. ¿Por qué? Porque se  creyeron más fuertes de lo que eran, imaginaron más segura su casa y más seguros sus cofres de lo que en realidad  estaban; se apoyaban en sí mismos aun creyendo  apoyarse en Dios, y el Señor  permitió que fueran  robados por los enemigos del espíritu.  
¡Ah, si  hubieran sido verdaderos devotos de María! No les hubieran  sucedido tales desgracias, porque ella sabe preservar y defender a los que la honran (san  Luis María Grignon).
42) El demonio como astuto falsificador, hace pasar por verdadera  devoción a la Santísima Virgen  lo que no es; por ejemplo: rezarle muchas oraciones, pero mal  dichas, sin darnos cuenta de lo que decimos;  hacer devociones  exteriores, pero no cambiar de vida y seguir pecando lo mismo que  antes; decir con los labios que la amamos, pero mientras tanto no cumplimos los deberes de cada  día. Cuando el enemigo se da cuenta de que no puede quitarle a una persona la  devoción a la Virgen,  entonces trata de que esa devoción sea falsa, sin  cambio de vida (san Luis María Grignon).
  
43) Una devoción a la Virgen  que no obtenga la enmienda de tu vida, no es grata al Señor (siervo de Dios Felipe Rinaldi).
  
   44)San Alonso Rodríguez decía a la Virgen: "¡Ah, si tú me amaras como yo  te amo! Y ella le respondió: "¿Qué dices, Alonso?, entre lo que tú me amas y lo que  yo te amo hay tanta desproporción como entre la  tierra y el cielo. Yo te amo un millón de veces más de lo que tú me amas a mí".